La moda en cuarentena

Header

En estos momentos escribir sobre la versatilidad del lino, como lucir tu guayabera, las particularidades de una pieza única o la rapidez con la que nuestras prendas llegan a la puerta de tu hogar, nos parece algo trivial. Y después de darle algunas vueltas a la entrada de ésta quincena, se nos ocurrió platicarles un poco de la moda cuarentena, y lo que hay detrás de la psicología de la ropa.

Si eres de los afortunados que puede quedarse en casa durante la pandemia, seguramente haz tenido días en los que no encuentras tu esquina, te sientes agotado o sin  ganas de nada. A nosotras también nos ha sucedido, y es perfectamente normal. ¿Por qué? Muy sencillo: normalmente tenemos una vida muy activa y de repente se nos ha ralentizado todo. Estamos intentando adaptarnos a una nueva normalidad y el no saber cuanto tiempo puede durar este episodio puede ser sumamente estresante.

Y entre las mil estrategias para llevar con más armonía la cuarentena (leer un libro nuevo, escribir un diario, perfeccionar recetas, buscar un nuevo hobby, organizar la casa, sorprender a la gente con la que vives, y más etcéteras interminables). Pero otra estrategia darte tiempo de arreglarte y vestirte. Encuentra formas de levantar tu autoestima, dedicándote tiempo a ti, especialmente durante este momento con tanto tiempo libre. Deja de ver la moda en cuarentena como algo de pura vanidad.

“En toda situación novedosa, y sobre todo si hay información que te puede generar temor, necesitamos un periodo de adaptación, para aprender a vivir en esta nueva circunstancia… Hay que vestirse, arreglarse, asearse… y cada uno con un plan de actividades a lo largo del día. Es fundamental, porque no podemos controlar la incertidumbre, pero sí que podemos gestionar lo que hacemos en cada momento”.

Vicente Prieto Cabras, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

Puedes pensar que hablar de la ropa en estos momentos es banal, es tema de mujeres o es algo para lo que simplemente no tienes tiempo. Pero te invitamos a que hagas un tiempo, tal vez no todos los días, pero al menos un día por semana.

 

#FormalFriday
El hashtag #FormalFriday ha sido tendencia en Instagram porque Jimmy Kimmel invito a su audiencia a arreglarse los viernes, como lo empezaron hacer el y su esposa. Toda una tendencia de moda en la cuarentena. ¡Encuentra muchísimas fotos muy graciosas de gente que ha encontrado tiempo para lucir espectacular para quedarse en casa!

“First, it’s very important to put on pants, at some point, for at least two hours a day.

“My wife is suggesting a formal Friday, where you get all dressed up for dinner, even if you’re alone. Maybe we’ll do that.”

  • Jimmy Kimmel

La verdad esta idea nos encantó, especialmente porque hay veces que no podemos distinguir en que día de la semana estamos, y parece una excelente forma de hacer más especial un día de la semana ya se con tu pareja, familia y contigo mismo.

Si de repente haz salido por las compras o hacer algún tipo de diligencia, te habrás dado cuenta que ahora vemos por todos lados un accesorio que no puede faltar en los atuendos de todos: el tapabocas. Inclusive se ha hablado sobre que este elemento se ha vuelto el accesorio “it”. Y no es para sorprendernos ya que la ropa es en todas las culturas más que un simple instrumento para proteger nuestro cuerpo.

Nos fascina ver a gente que se ponga creativa para protegerse, especialmente cuando utilizan objetos que pueden volverse a lavar y no ponen en riesgo la disponibilidad de equipo médico. Si aún no tienes el tuyo te invitamos a consultar esta liga de la UNAM con información sobre el cubrebocas y te compartimos este que se ha viralizado y es súper sencillo.

Te dejamos unos tapabocas que nos llamaron la atención en estos días:

Una opción tierna para mayores de 2 años.
Más que una tapabocas esta es una careta integrada a un sombrero.
Este es de risa, de ninguna manera se recomienda. Simplemente hace falta un poco de humor ocasionalmente.
Nuestros favoritos, de moda en cuarentena sencillos pero con un distintivo para cada miembro de la familia.

La moda siempre ha sido una forma de expresión, más allá de la vanidad y hay muchísima información super interesante en cuanto a la psicología de la ropa. Ésta dice que lo que vestimos conlleva a una búsqueda de identidad o de diferenciación de los demás, así como de una forma de identificarse con cierto grupo social, y que se deriva, en gran parte de la música que escuchamos o la profesión a la que nos dedicamos. No obstante, no hay una manera correcta de vestir, pero sí de definir la personalidad. Esto quiere decir que lejos de crear un estilo basado en la ropa, debe ser un medio de expresión, algo que hable por nosotros.

La capacidad para elegir atuendo también nos ofrece una posibilidad: la de diferenciarnos, la de hacernos más atractivos para aquella persona a la que pretendemos como pareja. 

Muchos de los hallazgos de la investigación sobre la psicología de la moda y las elecciones de ropa están sujetos a los valores culturales de la sociedad en la que vive una persona. Las diferencias culturales son importantes. De hecho, no en todas las culturas se perciben las mismas cualidades asociadas, por ejemplo, a un color concreto.

También es necesario destacar que la superficialidad de las elecciones de ropa raramente es el único factor, en cuanto a vestimenta, que condiciona la imagen que nos hacemos de los demás o que los demás se hacen de nosotros. Así, no solo importa la ropa, sino también cómo la llevemos o cómo la conjuntemos.

Y aunque recalcamos que lo recomendable es quedarse en casa para evitar contagiarse, especialistas infectólogos, recomiendan que a raíz de la declaración de la fase 3 de la pandemia en nuestro país, debemos utilizar ropa que nos cubra la mayor parte del tiempo:

  • Camisas o blusas de manga larga
  • Pantalones
  • Botas o tenis
  • Si tienes pelo largo, usarlo recogido.
  • Evitar tener uñas largas o usar acrílicos (aprovecha este momento para que te cuerpo descanse de todos esos productos).
  • Usar lentes.
  • Y por nada del mundo olvidar tu gel antibacterial y cubrebocas (tip: el cubrebocas desechable debe cambiarse máximo cada tres horas y desecharse preferiblemente rompiéndolo).

Y bueno, frente a esta situación sin precedentes, en Pardiez estamos convencidos que sumando entre todos saldremos fortalecidos. Les recordamos la importancia de seguir las instrucciones de las autoridades y lavarse las manos (e hidratarse después).

Seguimos a sus órdenes whatsapp, teléfono, correo electrónico, web y redes sociales.

Recuerda, lo más importante en este momento es la salud de todos. Todo lo demás lo iremos resolviendo paso a paso. Por el momento, si puedes, por favor quédate en casa.

¡Los queremos! Y los queremos ver sanos 🙂 abrazo fuerte libre de covid 19

PD: Si en estos días no quieres ver Netflix, te presentamos una oportunidad increíble para conocer más de moda en cuarentena. ¡No te pierdas el MBFWMX! Todo se va a transmiritr por Youtube para que lo veas desde primera fila… Una experiencia imperdible si te gusta el mundo de las pasarelas, del 24 al 26 de abril,aquí.

 

 

Fuentes: https://lamenteesmaravillosa.com/psicologia-de-la-moda-el-lenguaje-de-tu-ropa/

IMPORTANTE - COVID 19 - Favor de contactarnos desde el chat antes de completar su compra para confirmar tiempos de entrega, cobertura y disponibilidades - Las disposiciones de las autoridades cambian constantemente - Todos nuestros canales digitales permanecen abiertos. ¡Seguimos a sus órdenes comunidad!
+